PROCESO DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE LOS SPG A NIVEL ESTATAL – VIDEO INFORMATIVO
www.youtube.com/user/reasredderedes
Por sexto año consecutivo las entidades de REAS Red de redes y la Economía Solidaria se disponen a presentar los datos de su actividad a partir de los resultados del proceso de auditoría/balance social, herramienta de rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno de la Economía Solidaria.
La presentación de los resultados generales del informe de la campaña de este año así como de los resultados de los datos de género tendrán lugar en una mesa virtual con el siguiente programa:
*** Para asistir al evento virtual es necesario inscribirse aquí.
Lo puedes ver en directo por streaming de youtube en: www.youtube.com/user/reasredderedes
https://www.consumedentro.red/
¿De qué va esto?
¿Te has parado alguna vez a pensar en el impacto que tiene tu consumo y las diferencias de hacerlo en una u otra empresa? ¿Y si ese impacto se sumara al de cientos de personas y empresas tan concienciadas como tú del poder transformador de tu consumo? En efecto, la capacidad que tenemos en conjunto es inmensa y a ese poder colectivo es al que quiere interpelar esta campaña,¡ te damos la bienvenida a ella!
“Consume Dentro” es eso: una iniciativa promovida por REAS Red de redes para fomentar el consumo interno dentro de la Economía Solidaria, desde el convencimiento de que reforzar nuestros propios circuitos económicos, produciendo y consumiendo en nuestras entidades, es hoy más necesario que nunca. Son muchas las empresas solidarias que en estos tiempos difíciles necesitan el apoyo de otras entidades y de otras personas que consumen de forma consciente y responsable para seguir con su actividad económica generadora de grandes beneficios sociales y medioambientales. Como también hay cada día más personas que no quieren que su consumo y su dinero alimente un sistema que provoca desigualdad, pobreza, precariedad y destrucción medioambiental.
Queremos así difundir la amplia gama de productos y servicios éticos, solidarios y sostenibles que existen, registrando y visibilizando todas las interacciones económicas que sea posible para poner en valor el potencial que tenemos si nos consumimos las unas a las otras. Además, queremos poner en interrelación empresas y personas con objetivos y valores comunes, para hacer del consumo una herramienta de cambio, abriendo las puertas a la intercooperación y otras prácticas de apoyo mutuo que nos ofrece el ser parte de una gran comunidad.
Por ello, “Consume dentro” es mucho más que una campaña. Es la invitación a personas y entidades concienciadas a fortalecer el circuito económico común de la Economía Solidaria, contribuyendo a crear un Mercado Social que conecte empresas y consumidoras responsables, para generar, a partir de nuestro consumo diario, un modelo económico más justo, sostenible y solidario.
Si aún no te queda claro por qué consumir dentro, échale un ojo a esto. Y si lo tienes claro y quieres ya comenzar a conocer cómo participar ¡vente aquí!
https://www.regeneration-academy.org/
Proporcionamos a los estudiantes, investigadores y profesionales capacitación y orientación para tener un impacto en la tierra. Ayudamos a los agricultores y agronegocios a transformar sus negocios hacia prácticas sostenibles.
Sin embargo, se mueve más allá de eso. En las actividades actuales:
The Regenerative Agriculture Research Program is a program for students who would like to combine their thesis/internship with an on farm learning opportunity on regenerative agriculture. Apply now for our autumn 2020 program! (Application closes julio 15 2020).
Our program Viva el Campo is designed to educate and inspire rural youth to get involved in climate mitigating actions in the areas of regenerative farming and sustainable agribusiness by focusing on sustainable practices related to agriculture and the rural environment.
We offer 1 or multi-day Learning journeys for schools, universities and companies. During the learning journey we offer you the opportunity to join us for a guided walk on the farm and participate in one of our reforestation and conservation projects on the farm.
Our Rural Entrepreneurship Course aims to support starting local entrepreneurs in taking the next essential steps in making their regenerative business more viable.
Regeneration Academy está ubicada en la finca ecológica de La Junquera, provincia de Murcia, en el sur de España.
Durante mucho tiempo, España ha visto sus tierras degradadas debido a que la agricultura intensiva y el pastoreo excesivo han causado una degradación a gran escala. Las prácticas agrícolas convencionales están causando muchos problemas en la región, que ya es una de las regiones más pobres de Europa.
La Junquera es una finca ecológica y un pueblo que se está transformando en un referente de agricultura regenerativa en el sur de España. La finca de 1100 hectáreas de La Junquera y la Regeneration Academy coexisten en simbiosis: la finca facilita la tierra y la infraestructura, mientras que la Regeneration Academy ayuda a la finca a tomar mejores decisiones sobre la restauración del paisaje, la biodiversidad y la viabilidad económica-sostenible.