https://www.murcia.es/medio-ambiente/medio-ambiente/estado/index.asp
Iniciativa “Huertos de ocio del municipio de Murcia”
Los Huertos de Ocio municipales son espacios municipales acondicionados por el Ayuntamiento de Murcia y gestionados por el Servicio de Medio Ambiente, para el cultivo de hortalizas en régimen de autoconsumo, sin ánimo de lucro, conjugando beneficios sociales, educativos, ambientales y patrimoniales (conservación de variedades locales en peligro de extinción, mantenimiento de un agroecosistema de gran interés, como es la Huerta Antigua de Murcia, aprovechamiento educativo, formativo y de divulgación …).
DESTINATARIOS
La actividad se ofrece mediante convocatoria pública a los ciudadanos de Murcia, otorgando preferencia a quienes estén jubilados, prejubilados o desempleados. También pueden optar a una parcela entidades ciudadanas sin ánimo de lucro con proyectos de inserción social.
Los solicitantes deberán ser residentes en el municipio de Murcia y cumplir con todo lo establecido en las NORMAS GENERALES DE USO, RELATIVAS A LA OCUPACIÓN DE TERRENOS MUNICIPALES DESTINADO A HUERTOS DE OCIO EN EL MUNICIPIO DE MURCIA, última modificación el 21 de noviembre de 2016.
Los huertos se adjudican mediante sorteo público por un periodo de 2 años, con opción a renovación. Podrán ser objeto de visitas de distintos grupos (Colegios, Asociaciones, etc) con el fin de dar a conocer las actividades desarrolladas en los mismos, e inculcar valores sobre agricultura tradicional y ecológica.
Convocatoria Extraordinaria Huertos de Ocio del Ayuntamiento de Murcia
Se abre convocatoria extraordinaria para la adjudicación de parcelas municipales destinadas a Huerto de Ocio, en la parcela ubicada en la parcela Municipal del Señorío de Sangonera (Sangonera La Verde), una parcela libre en el Huerto de Aljucer y una parcela en el Huerto de Guadalupe. El número total de parcelas destinadas a Huertos de Ocio en esta convocatoria es de doce. La solicitud podrá realizarse desde el 30 de octubre al 17 de noviembre ambos inclusive. Encontrarás los formularios para las solicitudes y las bases de esta convocatoria en los siguientes enlaces:
- Convocatoria Extraordinaria Huertos de Ocio 2017.
- Anexo I. Solicitud para la Convocatoria Extraordinaria Huertos de Ocio 2017.
- Modelo de declaración jurada..
NÚMERO DE HUERTOS
En la actualidad el municipio de Murcia cuenta con 144 parcelas destinadas a Huertos de Ocio, con una superficie total de 15.361 m2, repartidas en 11 zonas distintas.
UBICACIÓN | AÑO | PARCELAS | SUPERFICIE TOTAL M2 |
Jardín del Lago (Ronda Sur) | 2007 | 10 | 2.562 |
Señorío de Sangonera (Sangonera La Verde) | 2008
Reubicado 2017 |
1.267 | |
Santiago El Mayor | 2009 | 9 | 953 |
Carril Torre Falcó (Urb. Joven Futura) Espinardo | 2010 | 2 | 1.400 |
Jardín de los Huertos, El Castellar (Churra) | 2012 | 15 | 946 |
Parcela Municipal en San Pío X | 2013 | 2 | 200 |
Jardín Fadesa II, Avda. Reyes Católicos (Guadalupe) | 2014 | 13 | 1.030 |
Parcela en C/ Monteliso con C/ Seque (Santo Ángel) | 2014 | 11 | 861 |
Parcela en Avda. del Palmar con Ronda Sur (Aljucer) | 2014 y 2016 | 44 | 4.150 |
Parcela en C/ Escuelas y Carril Meseguera (Beniaján) | 2016 | 11 | 784 |
Avda. Enrique Tierno Galván (El Puntal) | 2017 | 12 | 1.208 |
TOTALES | 144 | 15.361 |
NUEVOS HUERTOS
En esto momentos se están ejecutando dos nuevos huertos en las pedanías de Sangonera la Seca y El Puntal, junto con una ampliación de los ya existentes en Sangonera La Verde que se adjudicaran mediante sorteo el 28 de febrero de 2017 a las 10:00 h.
UBICACIÓN | AÑO | PARCELAS | SUPERFICIE TOTAL M2 |
Señorío de Sangonera (Sangonera La Verde) Cambio de ubicación y ampliación | 2016 | 8 | 884 |
Avda. Constitución (Sangonera La Seca) | 2016 | 11 | 1000 |
Avda. Enrique Tierno Galván (El Puntal) | 2016 | 12 | 1208 |
TOTALES | 31 | 3.092 |
BENEFICIARIOS
Las 144 parcelas que hay en funcionamiento actualmente se distribuyen de la siguiente manera:
Jubilados …………………………… 70 %
Desempleados………………………. 17 %
Personas en activo.…………………….. 8 %
Asociaciones y otras entidades…………… 5 %
La distribución por sexo:
Hombres…………………………….. 90
Mujeres……………………………… 26
Asociaciones……………………..…. 5
En total han pasado desde el 2007 hasta ahora por el Programa de Huertos de Ocio Municipales 187 personas y 5 Asociaciones.
ACTUACIONES Y EVENTOS RELACIONADOS CON LOS HUERTOS DE OCIO
En esto momentos se están ejecutando dos nuevos huertos en las pedanías de Sangonera la Seca y El Puntal, junto con una ampliación de los ya existentes en Sangonera La Verde que se adjudicaran mediante sorteo el 28 de febrero de 2017 a las 10:00 h.
En junio de 2016 se realiza la instalación de Refugios para Insectos en los Huertos de Ocio Municipales, confeccionados por La Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual, (CEOM).
El 30 de junio de 2016 en los Huertos de Aljucer, se realiza la grabación de un reportaje para el programa de la televisión regional (7 Región de Murcia) “Diario del Campo” este programa trata de conocer la labor que se realiza en los campos de nuestra Región, en granjas, en industrias agroalimentarias y ganaderas… así como conocer la historia de nuestra huerta de manos de sus protagonistas. Y que dedicó un capítulo a los Huertos de Ocio Municipales.
Se emitió el jueves 7 de julio y puede verse en el siguiente enlace:
http://webtv.7tvregiondemurcia.es/divulgativos/diario-del-campo/2016/jueves-7-de-julio/
El 29 de noviembre de 2016 en los Huertos de Infante Juan Manuel (Jardín del Lago), se realiza la grabación de un 2º reportaje para el programa de la televisión regional (7 Región de Murcia) “Diario del Campo” que se emitió el lunes 12 de diciembre y puede verse en el siguiente enlace:
http://webtv.7tvregiondemurcia.es/divulgativos/diario-del-campo/2016/jueves-7-de-julio/
El 4 de julio de 2016 y a petición de Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) se realiza una visita guiada a los Huertos de Ocio de Guadalupe y participación en una mesa redonda con la ponencia “Programa de Huertos de Ocio del Ayuntamiento de Murcia”. El Proyecto Europeo en el que participa la UCAM se llama “Life from Soil” con representantes de distintos países (Italia, Finlandia, Reino Unido, Eslovenia, Eslovaquia,…) y que en sentido amplio trata sobre la sostenibilidad.
Durante el 2016 se han realizado las siguientes visitas a los Huertos Municipales:
- CEIP MARIANO AROCA, a los Huertos del Jardín del Lago, 78 alumnos.
- CEIP SANTIAGO EL MAYOR, a los Huertos de Santiago El Mayor, 44 alumnos.
- ASOC. RAFAEL CORREA NUEVO AMANECER, a los Huertos de Aljucer, 20 adultos.
- CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, a los Huertos de Guadalupe, 546 Alumnos durante los meses de octubre a diciembre de 2016.